|
¡ Porque nuestro trabajo también es conocimiento y progreso ! |
Reseña Histórica SENDAS tiene como antecedente el trabajo y la experiencia de COOPIBO que en 1989 decidió auspiciar la creación de un Centro de Servicios dirigido a la mujer en Azuay. En 1990 se crea SENDAS como un proyecto dirigido por COOPIBO, del cual dependía para su gestión de recursos económicos y administrativos; en 1993 SENDAS se consolida como institución luego de su separación formal de COOPIBO y del reconocimiento por parte del Ministerio de Bienestar Social, nuevas fuentes de financiamiento provenientes de Canadá, Holanda y las Naciones Unidas apoyan a la consolidación, lográndose para 1995 la reducción de la dependencia de recursos provenientes de COOPIBO al 25%. A partir de 1996 se inicia la fase de desarrollo institucional en la que se elabora un primer plan a largo plazo (hasta el 2006), en donde se define ya un esquema claro de trabajo, que integra principalmente los programas de desarrollo, la especialización por áreas, los servicios y la presión política, permitiendo a SENDAS establecer una interacción permanente entre la práctica y la conceptualización, entre los niveles micro y macro de su entorno. La
creación de SENDAS fue un producto de la combinación de
varios factores: ¿ Quienes Somos ? SENDAS, (Servicios para un desarrollo alternativo del Sur), es una Organización no gubernamental ecuatoriana de desarrollo, reconocida legalmente el 29 de abril de 1993, por acuerdo ministerial NO. 0292. Inició su trabajo en 1990 en la Sierra sur y tiene su sede en la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay. El área de trabajo de Sendas comprende tres provincias de la síerra sur de Ecuador: Cañar, Azuay y Loja. De acuerdo a la división político - administrativa del país, en ellas se ubican 29 cantones y comprende una superficie de 24.022 Km2 (8.7% del territorio nacional). Lo más significativo de sus acciones, actualmente se localizan en la provincia del Azuay cuya capital es la ciudad de Cuenca, y en los cantones orientales de Gualaceo y Sígsig, así como en los barrios periféricos suburbanos del norte de la ciudad de Cuenca - Azuay.
El objetivo general de Sendas es intervenir en el desarrollo de la región sur de Ecuador porporcionando un desarrollo sustentable y un cambio en las relaciones de género, en las que mujeres y hombres tengan igualdad de oportunidades y equidad en los impactos. Nuestra Misión consiste en generar y fortalecer procesos de empoderamiento de grupos marginados, especialmente de mujeres, y mejorar su calidad de vida a través de:
La visión de Sendas es la de ser una ONG del Austro Ecuatoriano, dinamizadora de procesos sociales a nivel regional y nacional, con claros impactos en el desarrollo sustentable y las relaciones de género.
Actualmente contamos con el siguiente personal:
Trabajamos en el austro ecuatoriano propiciando un desarrollo sustentable y un cambio en las relaciones de género en favor de la mujer |
© Copyright 1997, Servicios para un Desarrollo Alternativo del Sur. Todos los derechos reservados.